
El pasado 23 de abril fueron elegidas las nuevas autoridades de Arpel en el marco de la Asamblea Anual de Representantes realizada en las oficinas de YPF.
El nuevo Directorio de Arpel está conformado por GeoPark en la Presidencia, mientras que la vicepresidencia es compartida por YPF y Pan American Energy.
Martín Terrado, Chief Operating Officer de GeoPark, será quien desempeñe el máximo cargo dentro del Directorio de la Asociación hasta noviembre de 2026.
Terrado cuenta con cerca de tres décadas de experiencia en desarrollo y operaciones de activos en Argentina, Estados Unidos, Venezuela y Colombia. Es Ingeniero en Petróleo del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y tiene un MBA del IAE Business School de la Universidad Austral.
Bajo su liderazgo en Arpel, GeoPark promoverá el trabajo colaborativo, el intercambio de experiencias y el desarrollo de soluciones conjuntas a los desafíos que enfrenta la industria en la región.
“GeoPark asume esta responsabilidad con la convicción de que la colaboración entre empresas de Latinoamérica es esencial para que la industria siga siendo referente de excelencia operacional y un actor decisivo en la transición hacia un futuro energético más seguro, competitivo y sostenible para la región y el mundo”, se expresó desde la compañía.
En tanto, la vicepresidencia a cargo de YPF y Pan American Energy será ejercida por Juan Manuel Ardito, vicepresidente de Upstream de YPF, y Fernando Guzmán Cieri, gerente Ambiental Corporativo de PAE.
El Directorio de Arpel quedó integrado además por otras siete empresas socias: Ancap, NGC, OCP Ecuador, Staatsolie, S&P Global, Tema, y TGN.
Arpel es una asociación sin fines de lucro que nuclea a empresas e instituciones del sector petróleo, gas y energía renovable en América Latina y el Caribe.
Actualmente sus socios operan en más de 30 países de América Latina y el Caribe e incluyen a empresas operadoras nacionales e internacionales, proveedoras de tecnología, bienes y servicios para la cadena de valor, y a instituciones nacionales e internacionales del sector.