Noticias

Greenwashing y calidad de los Reportes de Sostenibilidad en Taller del Comité de Gestión Sostenible en Colombia

Greenwashing y calidad de los Reportes de Sostenibilidad en Taller del Comité de Gestión Sostenible en Colombia

El 10 de junio en Cali, Colombia, tuvo lugar el Segundo Encuentro del Comité de Gestión Sostenible de Arpel, un espacio de diálogo y colaboración entre los expertos de sostenibilidad de las empresas socias.

El taller se realizó en el marco del evento “Hechos de Sostenibilidad”, organizado por la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP).

Dos grandes temas guiaron la jornada: Inversión social con visión de productividad, y Greenwashing y calidad de los Reportes de Sostenibilidad.

En relación a la primera temática y a través de las experiencias compartidas por Darwin Vega de Tecpetrol Ecuador y David Vásquez de TGP Perú, se reflexionó sobre cómo la inversión social puede ser un mecanismo estratégico para la estabilidad y el desarrollo de las operaciones. Se destacó que la educación y el fortalecimiento de capacidades son herramientas clave para generar oportunidades en las comunidades, y a la vez, beneficios para las empresas.
El Comité avanzará en 2025 con la creación de una guía de buenas prácticas, adaptada a los diversos contextos de la región.

En tanto, el análisis sobre greenwashing llevó a una conclusión compartida: el mayor riesgo que enfrenta la industria hoy es la desconfianza en su capacidad de operar de manera responsable con el ambiente y las personas.

Juan Viana de FTI Consulting subrayó el vínculo entre información clara, confianza y calidad de las relaciones con los grupos de interés, y compartió tres pasos a ser considerados para mitigar el riesgo de greeenwashing: proteger (asegurar la calidad de información que se comparte), fortalecer (manejo exigente del mecanismo de reporte) y promover (divulgar con responsabilidad).

Por su parte, Carlos Aya de Shell invitó a reflexionar desde la idea “yo hago lo que digo”.

En la sesión dedicada a la gestión de riesgos internos, liderada por Mónica Tangarife de Ecopetrol, y Santiago Martínez, de GeoPark, se identificaron soluciones y herramientas prácticas como auditorías internas, verificaciones externas, debida diligencia, asignación de responsables en cada área, y uso de inteligencia artificial para gestión y trazabilidad de datos.

El taller contó también con la participación de Germán Zarama, gerente para América Latina y el Caribe en Conducta Empresarial Responsable (CER) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El experto compartió el buen desarrollo de la nueva herramienta de autodiagnóstico para empresas, un mecanismo alineado con marcos de referencia de Naciones Unidas, OIT y OCDE, y la hoja de ruta para el trabajo conjunto con Arpel para el fortalecimiento de las capacidades en la temática.

Para el Comité de Gestión Sostenible de Arpel, el cual es coordinado por Pablo Ferragut y Mónica Ospina, este tipo de encuentros son fundamentales para compartir aprendizajes, generar lineamientos regionales, y construir juntos un sector energético adaptado a las realidades y desafíos de América Latina y el Caribe.

  • Tags:
    • Sostenibilidad
    • Management

Contenido relacionado

Noticias (4)
60 años de colaboración para construir el futuro energético de América Latina y el Caribe

Digitalización, Seguridad, Refinación

60 años de colaboración para construir el futuro energético de América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe tienen ante sí una oportunidad única. Nuestra región concentra... Seguir leyendo
El 60º Aniversario de Arpel

Digitalización, Seguridad, Refinación

El 60º Aniversario de Arpel

Arpel fue fundada en Río de Janeiro un 2 de octubre de 1965 por ocho empresas estatales: ANCAP... Seguir leyendo
Arpel y la CBHE firman memorándum para impulsar la cooperación y el desarrollo energético sostenible

Exploración, Producción, Seguridad

Arpel y la CBHE firman memorándum para impulsar la cooperación y el desarrollo energético sostenible

Arpel y la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) firmaron recientemente un memorándum... Seguir leyendo
Arpel presentó avances en materia de transparencia climática en II Cumbre Regional de Metano

Medio Ambiente, Transiciones Energéticas, Sostenibilidad

Arpel presentó avances en materia de transparencia climática en II Cumbre Regional de Metano

A fines de julio en Lima, Perú, tuvo lugar la segunda Cumbre Regional de Metano de América Latina y... Seguir leyendo
Eventos (4)
Semana Arpel-Naturgas 2024

Refinación, Terminales, Gas

Semana Arpel-Naturgas 2024

Arpel, la Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energía Renovable de América Latina y el... Más info
Estado de reporte Net Zero en el sector de Petróleo y Gas de América Latina

Sostenibilidad

Estado de reporte Net Zero en el sector de Petróleo y Gas de América Latina

Exponer los resultados del estudio enfocado en construir una línea base del estado del reporte en... Más info
Perú Energía 2024

Transiciones Energéticas, Sostenibilidad

Perú Energía 2024

Participa en la 12.ª edición de PERÚ ENERGÍA: "Impulsando el cambio hacia una industria energética... Más info
Taller de Estrategia del Comité de Gestión Sostenible Arpel 2024

Sostenibilidad

Taller de Estrategia del Comité de Gestión Sostenible Arpel 2024

Temas materiales en ESG y Sostenibilidad en Petróleo y Gas en América Latina y el Caribe... Más info
Cursos (2)
Cursos  ITBA - Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Ciberseguridad, Medio Ambiente, Digitalización

Cursos ITBA - Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Escuela de Innovación de el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) es una de las... Más info
Programa Arpel de Liderazgo

Management, Exploración, Producción

Programa Arpel de Liderazgo

4ª Edición | 2026 Más info
Publicaciones (4)
El gas natural en la transición hacia economías bajas en carbono - El caso de Latinoamérica y el Caribe

Medio Ambiente, Sostenibilidad, Gas

El gas natural en la transición hacia economías bajas en carbono - El caso de Latinoamérica y el Caribe

Este documento provee una visión general sobre el rol del gas natural y los gases verdes o bajos en... Más info
 Informe Arpel Benchmarking Seguridad Industrial (datos 2021)

Salud Ocupacional, Medio Ambiente, Sostenibilidad

Informe Arpel Benchmarking Seguridad Industrial (datos 2021)

El Informe Anual de Benchmarking de Seguridad Industrial es una compilación de estadísticas de... Más info
Informe Arpel para la alta gerencia sobre Cambio Climático 2021

Medio Ambiente, Sostenibilidad

Informe Arpel para la alta gerencia sobre Cambio Climático 2021

Este informe resume las principales conclusiones de la 26° Conferencia de las Partes de la... Más info
Informe Arpel para la alta gerencia sobre Cambio Climático 2020

Medio Ambiente, Sostenibilidad

Informe Arpel para la alta gerencia sobre Cambio Climático 2020

Este informe resume las principales conclusiones de la 25° Conferencia de las Partes de la... Más info
Canal Arpel (4)
Semana Arpel-Naturgas 2024 - 8 al 12 de abril en Cartagena de Indias

Transiciones Energéticas, Sostenibilidad, Digitalización

Semana Arpel-Naturgas 2024 - 8 al 12 de abril en Cartagena de Indias

Ver video
Webinar Evaluando los planes de descarbonización de la industria de O&G. World Benchmarking Alliance

Medio Ambiente, Transiciones Energéticas, Sostenibilidad

Webinar Evaluando los planes de descarbonización de la industria de O&G. World Benchmarking Alliance

Ver video
Innovarpel 2023, primera edición de evento técnico dedicado a Digitalización y Ciberseguridad

Digitalización, Ciberseguridad, Supply Chain

Innovarpel 2023, primera edición de evento técnico dedicado a Digitalización y Ciberseguridad

Ver video
VIDEO RESUMEN: Semana Arpel-Naturgas 2024. Del 8 al 12 de abril en Cartagena de Indias, Colombia

Medio Ambiente, Transiciones Energéticas, Sostenibilidad

VIDEO RESUMEN: Semana Arpel-Naturgas 2024. Del 8 al 12 de abril en Cartagena de Indias, Colombia

Ver video

Reciba en su correo un resumen de las principales actividades realizadas por la Asociación.

Boletín de Noticias Arpel

Suscribirse

ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE PETRÓLEO, GAS Y ENERGÍA RENOVABLE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Av. Luis A. de Herrera 1248. WTC. Torre 2. Piso 7. Of. 717. Montevideo, Uruguay.
Tel: (+598) 2623 6993 – E-mail: info@arpel.org.uy

Contáctenos