Introducción
El Diálogo de Stakeholders de Gas Natural es una plataforma para debatir los temas más relevantes relacionados con el gas natural en América Latina y el Caribe. Su objetivo es identificar las vías óptimas para el desarrollo del gas natural y fomentar el entendimiento entre los principales actores del sector energético en la región.
¿POR QUÉ ASISTIR?
• Forme parte del evento de diálogo más actual sobre el rol del gas natural en los sistemas energéticos de la región
• Contribuya a la elaboración de un White Paper que resumirá las principales oportunidades para el gas natural en el desarrollo de sistemas energéticos sostenibles
• Intercambie e interactúe con los principales actores del sector
WHITE PAPER
El Diálogo de Stakeholders será un hito clave en la elaboración de un White Paper sobre las oportunidades para el desarrollo del gas natural en América Latina y el Caribe. Este documento tiene como objetivo establecer una narrativa común, pragmática y coherente sobre el gas natural como un factor clave para el desarrollo de sistemas energéticos sostenibles y del desarrollo social en la región.
Este White Paper es la continuación del documento “El Gas Natural en la Transición hacia Economías de Bajo Carbono – El Caso de América Latina y el Caribe”, publicado en 2023 como un esfuerzo conjunto entre IGU, ARPEL y OLADE, con el apoyo de las asociaciones nacionales de gas de la región y otros actores clave. Este primer documento estableció un entendimiento amplio sobre el rol del gas natural en la región, tuvo un impacto significativo y fue presentado en diversos foros a nivel mundial como una contribución al diálogo energético internacional.
Alcance temático
• Panorama general de los mercados de gas natural, políticas y oportunidades de desarrollo en la región.
• Oportunidades de integración regional en el Cono Sur.
• El gas natural para el transporte pesado.
• El gas natural como respaldo para el desarrollo de
energías renovables.
• Oportunidades de desarrollo de GNL para exportación
y seguridad energética.
• Pobreza energética y el rol crítico del gas natural.
• El desafío de la reducción de las emisiones de metano.
Público objetivo
A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO
• Ejecutivos, representantes de alto nivel y expertos de empresas de petróleo y gas, organismos internacionales, bancos multilaterales de desarrollo, asociaciones de la industria, gobiernos y academia
• Este es un evento cerrado, al que se accede sólo por invitación y se rige por las reglas de Chatham House.