Gestión de la Energía y Norma ISO 50001

Para la Industria de Petróleo y Gas

ORGANIZA
Arpel

Introducción

Introducción a la norma ISO 50001, incluyendo los requisitos para establecer, implementar, mantener y
mejorar un sistema de gestión de la energía en industrias de procesos, con foco en el sector petróleo y gas,
incluyendo el análisis de casos de estudio.

Los beneficios de implementar un Sistema de Gestión de la Energía (SGE) no están únicamente en el
ahorro energético, sino también en el aumento de productividad, mejora de la calidad de productos y
disminución de mermas. Si nos focalizamos en las industrias que consumen combustibles fósiles, la
eficiencia energética realiza además un aporte al ambiente al reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero. Todos estos aspectos generan beneficios adicionales a la rentabilidad de la operación.

OBJETIVOS
• Introducir la norma ISO 50001 incluyendo los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de la Energía.
• Establecer lineamientos para la implementación de un Sistema de Gestión de la Energía en industrias de procesos, con foco en la industria del petróleo y gas. Ejemplos de aplicación.
• Brindar herramientas que permitan gestionar la mejora continua del desempeño energético de la organización.

DIRIGIDO A
• Profesionales, niveles técnicos y tomadores de decisión cuyas tareas estén vinculadas a la mejora del desempeño energético de las industrias en donde desarrollan sus actividades.
• Ingenieros y responsables de áreas de gestión de la energía de industrias de procesos, especialmente del sector petróleo y gas.
• Interesados en tener conocimento de un panorama general e introductorio de las herramientas que brinda la Norma ISO 50001.

INFORMACIÓN GENERAL
Fecha: 5 de agosto al 20 de septiembre de 2024
Duración total: 7 semanas
Metodología: On-line Asincrónico
Plataformas Virtuales: Moodle y Zoom
Total Horas: 65

Temario

Unidad 1:
Introducción a la Gestión Energética según ISO 50001
Unidad 2:
Primeros pasos en la Gestión Energética
Unidad 3:
Revisión energética
Unidad 4:
Planificación energética
Unidad 5:
Implementación y verificación
Unidad 6:
Mejora continua y reflexiones
MÁS INFO

Instructor

  • Andrea Afranchi
    Andrea Afranchi Auditor Lider ISO 50001
    Andrea Afranchi

    Andrea Afranchi

    Auditor Lider ISO 50001


    Andrea es Ingeniera Química y Magister en Gestión de Energía, está certificada como profesional en medida y verificación de ahorros (CMVP de la asociación de ingenieros en energía) y es auditora líder de la norma ISO50001 (en Sistema de Gestión de la Energía).

    Cuenta con más de 25 años de experiencia en sector energético, presta servicios tanto para el sector público como privado y participa en proyectos de cooperación internacional en Argentina y la región.

    Es miembro de CEET (Council of Engineers for the Energy Transition) el cual cuenta con el auspicio del Secretario General de la ONU. Integra el Comité de Expertos Evaluadores del “Energy Management Leadership Award” organizado por el Clean Energy Ministerial.

    Representa a Argentina en el comité técnico de ISO - TC301 “Energy management and energy savings” como experta técnica, e integra la Subcomisión de Gestión de la Energía del IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación).

    También es miembro de la “ASSOCIATION OF ENERGY ENGINEERS”, y del CACME (Comité Argentino del Consejo Mundial de Energía), donde integrante del Comité Ejecutivo, fue excoordinadora del grupo de trabajo sobre eficiencia energética y actualmente es Directora Académica del PFEL (Programa de Formación de Líderes Energéticos).

    https://www.linkedin.com/in/andrea-afranchi/

     

inscripciones

COSTOS

  • Empresas Socias Arpel  - USD 275 (dólares americanos)
  • Otras Empresas e Instituciones  - USD 550 (dólares americanos)

FORMAS DE PAGO

  • Tarjeta de crédito VISA, MasterCard, American Express
  • Transferencia bancaria (Gastos y comisiones de transferencia, retenciones tributarias o impuestos serán por cuenta del participante)

¡Atención!
El curso será dictado únicamente en español.
NOTA: Los cursos virtuales de ARPEL están sujetos a un quórum mínimo de inscripciones para su realización. ARPEL se reserva el derecho de cancelar sus cursos, alterar la fecha, o cambiar su localización hasta 7 días previos a su comienzo

Link Registro: https://live.eventtia.com/es/4ed0

 

Por consultas, por favor completar el siguiente formulario:

mié 04 jun
Taller

Capacitación sobre Mercados de Carbono

Más info
jue 05 jun
Webinar

Variables no convencionales que impactan el crecimiento de la altura de fractura en la formación Vaca Muerta y sus implicaciones para la simulación de fracturas y la productividad del pozo

Más info
lun 11 ago
PROGRAMA

Programa Arpel de Alta Gerencia - 4ta. edición

Más info
lun 22 sep
PROGRAMA

Programa Arpel de Alta Gerencia - 4ta. edición

Más info
  • Tags:
    • Medio Ambiente
    • Transiciones Energéticas

Contenido relacionado

Cursos (3)
Evaluación de programas para atención de Derrames de Hidrocarburos

Medio Ambiente, Seguridad

Evaluación de programas para atención de Derrames de Hidrocarburos

En respuesta a las necesidades del sector Arpel desarrolló el Manual RETOS de Evaluación de Planes... Más info
PEGSI | Programa Ejecutivo de Gestión de la Seguridad Industrial para la industria del Petróleo y Gas

Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente

PEGSI | Programa Ejecutivo de Gestión de la Seguridad Industrial para la industria del Petróleo y Gas

Puntos focales clave para una gestión exitosa. Ciclo 2025. Más info
Cursos  ITBA - Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Ciberseguridad, Medio Ambiente, Digitalización

Cursos ITBA - Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Escuela de Innovación de el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) es una de las... Más info
Noticias (4)
Informe Anual Arpel 2024

Medio Ambiente, Transiciones Energéticas, Sostenibilidad

Informe Anual Arpel 2024

El Informe Anual Arpel 2024 es un resumen de las principales acciones desarrolladas por la... Seguir leyendo
GeoPark, YPF y Pan American Energy conforman la Presidencia y vicepresidencia del nuevo Directorio de Arpel

Medio Ambiente, Transiciones Energéticas, Sostenibilidad

GeoPark, YPF y Pan American Energy conforman la Presidencia y vicepresidencia del nuevo Directorio de Arpel

El pasado 23 de abril fueron elegidas las nuevas autoridades de Arpel en el marco de la Asamblea... Seguir leyendo
IOGP y Arpel firman acuerdo de cooperación con el fin de promover la descarbonización y fomentar la cultura de seguridad en las empresas

Medio Ambiente, Transiciones Energéticas, Sostenibilidad

IOGP y Arpel firman acuerdo de cooperación con el fin de promover la descarbonización y fomentar la cultura de seguridad en las empresas

El 1° de mayo, en el marco del IOGP Summit celebrado en Houston, Texas, tuvo lugar la firma de un... Seguir leyendo
Arpel y SPE firman acuerdo para promover el intercambio de conocimiento entre los profesionales del sector

Medio Ambiente, Transiciones Energéticas, Sostenibilidad

Arpel y SPE firman acuerdo para promover el intercambio de conocimiento entre los profesionales del sector

Arpel y SPE (Society of Petroleum Engineers), asociación profesional sin fines de lucro con sede en... Seguir leyendo
Eventos (4)
Semana Arpel-Naturgas 2024

Refinación, Terminales, Gas

Semana Arpel-Naturgas 2024

Arpel, la Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energía Renovable de América Latina y el... Más info
Just Energy Transitions in Latin America and the Caribbean

Transiciones Energéticas

Just Energy Transitions in Latin America and the Caribbean

ARPEL Side Event at 26th World Energy Congres : Just Energy Transitions in Latin America and the... Más info
Perú Energía 2024

Transiciones Energéticas, Sostenibilidad

Perú Energía 2024

Participa en la 12.ª edición de PERÚ ENERGÍA: "Impulsando el cambio hacia una industria energética... Más info
Global launch  of RETOS™

Medio Ambiente

Global launch of RETOS™

Launch and live demonstration of the new Web Application of RETOS™ (Readiness Evaluation Tool for... Más info
Publicaciones (4)
El gas natural en la transición hacia economías bajas en carbono - El caso de Latinoamérica y el Caribe

Medio Ambiente, Sostenibilidad, Gas

El gas natural en la transición hacia economías bajas en carbono - El caso de Latinoamérica y el Caribe

Este documento provee una visión general sobre el rol del gas natural y los gases verdes o bajos en... Más info
Informe Arpel Benchmarking Seguridad de Procesos (datos 2021)

Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente

Informe Arpel Benchmarking Seguridad de Procesos (datos 2021)

Este informe es un estudio comparativo anual entre las empresas asociadas a Arpel sobre incidentes... Más info
Transición Energética del Sector Refinación

Medio Ambiente

Transición Energética del Sector Refinación

La transición energética hacia una economía baja en emisiones de carbono es una necesidad... Más info
Arpel y el Pacto Mundial (COE 2021)

Medio Ambiente

Arpel y el Pacto Mundial (COE 2021)

Arpel fomenta la mejora del desempeño socio-ambiental y de los estándares y prácticas de... Más info
Canal Arpel (4)
Semana Arpel-Naturgas 2024 - 8 al 12 de abril en Cartagena de Indias

Transiciones Energéticas, Sostenibilidad, Digitalización

Semana Arpel-Naturgas 2024 - 8 al 12 de abril en Cartagena de Indias

Ver video
Webinar Evaluando los planes de descarbonización de la industria de O&G. World Benchmarking Alliance

Medio Ambiente, Transiciones Energéticas, Sostenibilidad

Webinar Evaluando los planes de descarbonización de la industria de O&G. World Benchmarking Alliance

Ver video
Día 2: Taller Arpel Honeywell: El H2 como aliado en el camino a net-zero

Medio Ambiente, Transiciones Energéticas, Otras energías

Día 2: Taller Arpel Honeywell: El H2 como aliado en el camino a net-zero

Ver video
Taller Arpel Honeywell: El H2 como aliado en el camino a net-zero

Medio Ambiente, Transiciones Energéticas, Otras energías

Taller Arpel Honeywell: El H2 como aliado en el camino a net-zero

Ver video

¿Quieres recibir una notificación cuando se lance un nuevo curso?

¡Suscríbete ahora para recibir novedades sobre cursos!

Suscribirse

ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE PETRÓLEO, GAS Y ENERGÍA RENOVABLE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Av. Luis A. de Herrera 1248. WTC. Torre 2. Piso 7. Of. 717. Montevideo, Uruguay.
Tel: (+598) 2623 6993 – E-mail: info@arpel.org.uy

Contáctenos