Introduction
El metano tiene una vida atmosférica de aproximadamente 10 años; por lo tanto, cualquier reducción en sus emisiones provocará una disminución rápida de sus concentraciones en la atmósfera, en comparación con el CO₂, que posee una vida atmosférica mucho más prolongada.
En respuesta al creciente interés regional por desarrollar mayor capacidad para reducir emisiones de metano, Ipieca está colaborando con empresas miembro y socios locales para compartir orientación y recursos que apoyen la gestión del metano, contribuyendo así al progreso regional y a la transición energética global.
En asociación con Arpel, ACP y AMEXHI, y con el respaldo de IOGP, Ipieca está lanzando una serie de tres seminarios web centrados en la región de América Latina. Los seminarios se organizarán durante tres semanas consecutivas entre agosto y septiembre.
El segundo webinar estará enfocado en tecnologías avanzadas, y contará con la participación de ponentes de Chevron, Ecopetrol y ExxonMobil, quienes abordarán temas como el uso de aeronaves a escala, iniciativas tecnológicas regionales y avances en monitoreo continuo, respectivamente.
Thematic scope
Fuentes principales:
- https://www.ipieca.org/resources/methane-detection-quantification-technologies-upstream
- https://www.ipieca.org/resources/energy-efficiency-compendium
- https://www.ipieca.org/resources/spe-gaia-ogci-ipieca-iogp-methane-webinar-series-insights-report
- https://www.ipieca.org/resources/flaring-management-guidance
- https://www.ipieca.org/resources/methane-emissions-glossary
Target Audience
Los webinars serán de utilidad para todas las empresas del sector de petróleo y gas. El contenido ha sido diseñado específicamente para empresas y profesionales de América Latina.
Serán relevantes para todos los operadores del sector, sin importar en qué etapa se encuentren en cuanto a la detección, cuantificación y reducción de emisiones de metano. También representan una excelente oportunidad para que otros actores interesados conozcan más sobre las barreras regionales para la acción de mitigación, los logros alcanzados y los esfuerzos realizados hasta la fecha por otras empresas y el resto de la industria de petróleo y gas.